Entradas

Mostrando entradas de mayo 20, 2018

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DEWEY (CDD)

Imagen
Sistema Dewey de clasificación El  Sistema de Clasificación Decimal Dewey  (también llamado CDD) es un sistema de clasificación de bibliotecas. Fue desarrollado por  Melvil Dewey , bibliotecario del  Amaestra Colegie  en  Massachusetts ,  RE. U. , en  1876 . El propósito inicial fue desarrollar un sistema de clasificación para esa biblioteca, 1 ​ y desde ese momento ha sido enormemente modificado y ampliado en el transcurso de sus veintitrés principales ediciones que han ocurrido hasta 2012. Durante este tiempo y desde 1894 también se han desarrollado 15 ediciones abreviadas, basadas en la Edición mayor desarrollada generalmente un año antes. Las 10 grandes clases que lo conforman son (basadas en la Edición 14 abreviada, traducida en el año 2008 2 ​) 000 - Ciencias de la Computación, Información y Obras Generales. 100 - Filosofía y Psicología. 200 - Religión, Teología. 300 - Ciencias Sociales. 400 - Lenguas. 500 - Ciencias B...

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN UNIVERSAL (CDU)

CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL La Clasificación Decimal Universal es uno de los sistemas de clasificación más difundidos en la República Argentina, es por esta razón que se ha adoptado en la Biblioteca Nacional de Maestros para la clasificación temática de los materiales en sus diferentes soportes. Esta adaptación está basada en las ediciones de 1975 y 1995. La BNM ha adaptado la CDU para simplificar su uso brindándole un acceso rápido y dinámico.  Esta clasificación es universal, jerárquica y decimal.  Universal : porque puede ser utilizada por cualquier tipo de biblioteca o centro de documentación, y porque abarca todo el espectro del conocimiento.  Jerárquica : porque partiendo de un tema general se puede ir logrando mayor especificidad.  Decimal : porque originalmente estuvo dividido en 10 clases principales.  Posteriormente se unió en la clase 8 literatura, filología y lingüística, dejando la clase 4 libre y reservada a futuros conocimient...